El aeropuerto

Vigente.

Terminal de pasajeros del aeropuerto de Almería en los años setenta.

Terminal de pasajeros del aeropuerto de Almería en los años setenta.

 

La construcción de un aeropuerto que acabara con el tradicional aislamiento de la provincia, mucho antes de la actual red de autovías, era una necesidad apremiante en los sesenta del siglo pasado ante el incipiente despegue del turismo y la llegada de las producciones cinematográficas. Almería debía estar más cerca del resto de España y Europa.

El 6 de febrero de 1968 se inauguraban las flamantes instalaciones de El Alquián con una pista de vuelo, una plataforma de estacionamiento de aeronaves y una terminal de pasajeros. La ceremonia fue presidida por el dictador Franco.

En un principio solamente nos comunicábamos con Madrid, para ampliarse después con Barcelona o Melilla. En 1974 se creó la primera línea internacional con Londres, y más adelante comenzarán los vuelos charters para traer turistas alemanes e ingleses, principalmente, para disfrutar en Roquetas de Mar o el Levante almeriense.

En 1995 se realizó una primera modernización y ampliación, y un hito será en 2005 con la superación del millón de pasajeros, coincidiendo con la celebración de los XV Juegos del Mediterráneo y el auge de las compañías de bajo coste.

El lector puede aumentar la información disponible consultando la página 320 del tomo V de la Historia de Almería “La Almería actual. El largo camino hacia el siglo XXI”, redactado por Alfonso Ruiz García.