Historia de Almería Fichas didácticas. Tomo IV

Autoría: Obra Colectiva
Edición:
Edita/n: IEA
Descripción física: pags; x cm.
Colección: HISTORIA DE ALMERÍA [H]
Deposito legal: 000
ISBN: 000 -
Situación: Disponible en formato digital
PVP: 0 euros


El Instituto de Estudios Almerienses, del Área de Cultura y Cine de la Diputación Provincial, promueve la colección Historia de Almería. Consta de cinco volúmenes dedicados a la Prehistoria e Historia Antigua, Historia Medieval, Historia Moderna, Historia Contemporánea y la Almería actual.

En esta iniciativa editorial, un numeroso grupo de historiadores han volcado el conocimiento más actualizado y riguroso acerca de nuestro pasado común en una obra colectiva con vocación de divulgación y una cuidada presentación.

Este volumen 4, “De la revolución liberal a la crisis de la democracia”, esté dedicado a la Edad Contemporánea entre 1800 y 1939. Sus autores analizan la implantación del régimen liberal, que posibilitó la creación y configuración de la provincia de Almería como la conocemos actualmente. Un territorio con una estructura socioeconómica atrasada que sin embargo se incorporó a los mercados internacionales, sobre todo con el auge de la minería, la uva y el esparto; con una deficiente red de comunicaciones que perdura en el tiempo; con elevadas tasas de pobreza, analfabetismo y emigración; y con la ausencia de una burguesía dinámica y emprendedora. Un territorio, además, gestionado por políticos dependientes de los poderes nacionales, que se mantienen sistemáticamente por el fraude y la falta de representatividad. Y unos esfuerzos democratizadores truncados en varias ocasiones por la fuerza de las armas. En definitiva, una Almería en la que, a pesar de todo, irrumpen de forma tímida nuevas formas de modernidad.

La Historia de Almería por su formato y contenido constituye una obra que puede resultar de gran ayuda e interés para el profesorado, tanto de primaria como secundaria. Tanto el profesorado como el alumnado, puede disponer de unos textos sencillos en su formato y completos en su profundidad desde los que aproximarnos a la historia de nuestra provincia. El uso continuado de imágenes a través de fotografías históricas y actuales, la inclusión de pequeños encartes referidos a temas concretos y motivantes, así como el uso de entradillas que dirigen la lectura, constituyen herramientas que incitan a su uso en nuestras aulas.

Con este fin presentamos se han creado estas fichas resumen de cada uno de los tomos de la Historia de Almería.