Historia de Almería Fichas didácticas. Tomo III

Autoría: Obra colectiva
Edición:
Edita/n: IEA
Descripción física: pags; x cm.
Colección: HISTORIA DE ALMERÍA [H]
Deposito legal: 000
ISBN: 000 -
Situación: Disponible en formato digital
PVP: 0 euros


El Instituto de Estudios Almerienses del Área de Cultura y Cine de la Diputación Provincial promueve la colección Historia de Almería. Consta de cinco volúmenes dedicados a la Prehistoria e Historia Antigua, Historia Medieval, Historia Moderna, Historia Contemporánea y la Almería actual.

En esta iniciativa editorial un numeroso grupo de historiadores han volcado el conocimiento más actualizado y riguroso acerca de nuestro pasado común, en una obra colectiva con vocación divulgativa y una cuidada presentación.

Este volumen, "Crisis, frontera y recuperación", está dedicado a la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII). En él sus autores analizan las consecuencias de la incorporación política, social y económica del territorio almeriense al reino de Castilla y cómo fue gestándose, a lo largo de más de 300 años, un nuevo modelo de sociedad a partir de la llegada de los repobladores a un espacio fronterizo, condicionado por su carácter periférico y su particular dotación de recursos naturales. 

La Historia de Almería por su formato y contenido constituye una obra que puede resultar de gran ayuda e interés para el profesorado, tanto de primaria como secundaria. Tanto el profesorado como el alumnado, puede disponer de unos textos sencillos en su formato y completos en su profundidad desde los que aproximarnos a la historia de nuestra provincia. El uso continuado de imágenes a través de fotografías históricas y actuales, la inclusión de pequeños encartes referidos a temas concretos y motivantes, así como el uso de entradillas que dirigen la lectura, constituyen herramientas que incitan a su uso en nuestras aulas.

Con este fin presentamos se han creado estas fichas resumen de cada uno de los tomos de la Historia de Almería.